Nuestras tablas de cortar

¿Por qué el bambú?

Creemos que es el mejor material para el uso de tablas de cortar.

  • FUERTE. El bambú, aunque técnicamente una hierba, comparte muchas propiedades de la madera, siendo éste todavía más fuerte. El diseño de algunas de nuestras tablas de cortar mejoran aún más esta propiedad gracias a una estructura multicapa que les da una resistencia y durabilidad extra, evitando así grietas y roturas.
  • ANTIBACTERIANO Y FÁCIL DE LIMPIAR. La naturaleza densa y no porosa del bambú lo hace resistente a la humedad y menos propenso a la acumulación de bacterias o moho.
  • SOSTENIBLE. El bambú puede crecer y desarrollarse en tan sólo 3 o 4 meses, en comparación con los árboles que pueden tardar hasta más de 30 años. Además, el bambú requiere muy pocos cuidados y no necesita pesticidas ni herbicidas.

¿Por qué utilizamos diferentes acabados?

Nuestras tablas de cortar se fabrican con dos acabados diferentes.

Aceite Mineral

El aceite hidrata la madera y la protege de los líquidos. Utilizamos exclusivamente aceite mineral porque es incoloro, inodoro, insípido y, a diferencia de los aceites vegetales, no se vuelve rancio.

Una tabla con acabado en aceite mineral debe engrasarse periódicamente, lo que hace que este tipo de acabado sea adecuado para aquellas tablas de cortar individuales más grandes.

A continuación se explica “Cómo engrasar”.

Barniz

La laca proporciona una textura lisa y una protección excepcional contra los líquidos. Aunque el uso prolongado puede dar lugar a marcas visibles en la superficie superior de la laca, esto no afectará a la protección de la tabla. El lacado además, evita por completo la necesidad de engrasar las tablas de cortar.

La naturaleza del lacado requiere muy poco mantenimiento, lo que lo convierte en un acabado adecuado para tablas de cortar pequeñas o juegos de tablas de cortar.

A continuación se explica “Cómo volver a proteger una tabla de cortar lacada”.

Cómo limpiar

El bambú, como cualquier material natural, requiere de unos mínimos cuidados para garantizar sus propiedades.

Esto es lo que dicen los expertos de nuestro taller:

Recomendado:

  • Limpiar con un paño no abrasivo y un jabón suave.
  • Enjuagar con agua tibia.
  • Secar con una toalla limpia.
  • Colocar la tabla en posición vertical y secar al aire antes de guardarla.
  • Para eliminar olores, se recomienda limpiar con zumo de limón y bicarbonato de sodio.

Evitar:

  • Remojar.
  • Lavar en el lavavajillas.
  • Utilizar cepillos metálicos para fregar u otros limpiadores abrasivos.
  • Productos químicos agresivos, alcohol isopropílico o lejía.

Como engrasar

Nuestras tablas de cortar acabadas con aceite mineral deben engrasarse periódicamente. El aceite mantiene el bambú húmedo, evitando que se seque o agriete, además de protegerlo de los líquidos.

A continuación se explica cómo engrasar una tabla de cortar:

  • Utilice sólo aceite mineral apto para alimentos.
  • Asegúrese de que su tabla de cortar esté limpia y seca antes de engrasarla.
  • Aplique generosamente el aceite con un paño limpio y seco por toda la superficie. No se preocupe si el aceite no se absorbe inmediatamente.
  • Deje que el aceite se absorba durante la noche.
  • Si la tabla de cortar todavía se siente aceitosa, limpie cualquier resto de aceite con un paño limpio.

Hemos probado muchos aceites y podemos recomendar con confianza los de las siguientes marcas.

Cómo volver a proteger una tabla de cortar lacada

Nuestras tablas de cortar lacadas requieren poco mantenimiento, pero después de algún tiempo, es posible que se desee volver a protegerlas.

Para volver a proteger las tablas lacadas, primero debe eliminar cualquier laca existente con papel de lija fino. Esto preparará la superficie para poder aplicar, o bien una nueva capa de laca, o bien una de aceite sobre la madera.

A continuación, se pueden volver a lacar o, alternativamente, engrasar siguiendo las instrucciones de “Cómo engrasar” anteriores.

Conclusión

Con sólo unos sencillos pasos para el cuidado de la madera, sus tablas de cortar de bambú durarán toda la vida. Y si no es así, ¡se las reemplazaremos!

Si tiene alguna pregunta, comuníquese con nosotros o envíe un correo electrónico a support@larhn.com. Nuestro equipo estará encantado de ayudarle.

Scroll al inicio